Con miras a diversificar sus destinos de exportación, Chile fortalece sus lazos comerciales con Marruecos, apostando por un futuro fructífero para su industria agrícola.
En el marco de una estrategia de apertura de mercados, Chile ha intensificado sus gestiones para facilitar el ingreso de frutas frescas chilenas al dinámico mercado marroquí. Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de ProChile han sostenido reuniones clave con sus contrapartes en Rabat, enfocadas en mejorar los protocolos fitosanitarios y agilizar los procesos de certificación.
¿Por qué Marruecos?
El país africano ha mostrado un crecimiento sostenido en su consumo de productos frescos y una apertura comercial favorable con países latinoamericanos. Esta oportunidad representa una puerta estratégica para frutas chilenas como las manzanas, cerezas y arándanos, especialmente en temporadas donde la producción local marroquí disminuye.
Impacto para los productores chilenos
Con esta iniciativa, se busca no solo ampliar los mercados de exportación, sino también aumentar la competitividad de los pequeños y medianos productores. Chile espera consolidarse como un proveedor confiable en el hemisferio norte durante los meses de contraestación, lo que permite una presencia continua en góndolas internacionales.
Próximos pasos
Las autoridades chilenas destacaron la importancia de avanzar en estudios técnicos y visitas de inspección, necesarias para garantizar el cumplimiento de exigencias sanitarias marroquíes. Si todo marcha según lo previsto, los primeros envíos podrían concretarse en las próximas temporadas.
Esta apuesta estratégica entre Chile y Marruecos marca un paso firme hacia la internacionalización del agro chileno, elevando el perfil de la fruta fresca como embajadora de calidad y sostenibilidad.